No hay nada en el carrito
Sankalpa: la intención consciente en tu práctica de yoga
En el mundo del yoga, hay palabras que encierran un significado profundo y transformador. Una de ellas es Sankalpa, un término sánscrito que podría traducirse como “resolución” o “intención sincera”. Pero Sankalpa es mucho más que un simple propósito: es una declaración interna que alinea nuestra mente y nuestro corazón con lo que realmente queremos ser o lograr.
¿Qué es Sankalpa y por qué es importante?
A diferencia de los propósitos convencionales, que suelen centrarse en metas externas (“quiero perder peso”, “quiero ser más flexible”), el Sankalpa nace desde dentro y responde a nuestra esencia. No es una meta a alcanzar, sino una afirmación de lo que ya somos en nuestro potencial más elevado.
Establecer un Sankalpa nos ayuda a:
- Conectar con nuestra verdadera naturaleza.
- Practicar el yoga con más presencia y significado.
- Cultivar disciplina y enfoque.
- Transformar hábitos y patrones mentales limitantes.
Cómo establecer tu propio Sankalpa
- Escucha tu interior: Antes de decidir tu Sankalpa, siéntate en un lugar tranquilo, respira profundamente y reflexiona sobre aquello que realmente quieres integrar en tu vida.
- Exprésalo en positivo: En lugar de decir “No quiero ser impaciente”, elige afirmaciones como “Soy calma y confianza en cada momento”.
- Mantenlo corto y claro: Frases simples como “Soy fortaleza y equilibrio” o “Confío en el proceso de la vida” tienen un impacto más poderoso.
- Repite con intención: Puedes hacerlo al inicio de tu práctica de yoga, durante la meditación o antes de dormir.
Sankalpa en la práctica de yoga
Cada vez que pisas la esterilla, tienes la oportunidad de reafirmar tu Sankalpa. Puedes traerlo a tu mente antes de comenzar la sesión y dejar que guíe cada movimiento, cada respiración y cada postura. Cuando la mente divague o sientas desafío en una asana, vuelve a tu intención con suavidad.
Un cambio profundo, más allá del yoga
El verdadero poder del Sankalpa es que no solo transforma tu práctica de yoga, sino también tu día a día. Al repetirlo y vivir según él, creas una nueva forma de pensar y actuar. Es una semilla que, con constancia y atención, florece en cada aspecto de tu vida.
En la Escuela Yoga Gompa, te invitamos a integrar el Sankalpa en tu práctica y a descubrir su magia. ¿Ya tienes el tuyo? Compártelo con nosotros en los comentarios y sigamos creciendo juntos en este camino de consciencia y bienestar.
Seguimos caminando junt@s.
Namasté.
0 comentarios