DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA – 21 DE JUNIO

Escrito por Olga Castañeda

Fecha de Publicación junio 20, 2023
Ya nos vamos familiarizando con la práctica y enseñanzas del yoga y sabemos que el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. También sabemos que la palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad / unión, porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. […]
Día Internacional Del Yoga

Ya nos vamos familiarizando con la práctica y enseñanzas del yoga y sabemos que el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. También sabemos que la palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad / unión, porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.

En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo.

¿POR QUÉ UN DÍA INTERNACIONAL?

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.

TAL ES LA RELEVANCIA DEL YOGA…

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131.

La celebración de este Día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga.

La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó el texto en un discurso pronunciado en la 69 sesión de la Asamblea General, en el que dijo:

«El yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza».

La resolución señala «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «el yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».

FORMAS DE CELEBRAR ESTE DÍA

  1. Practicar yoga al aire libre: Busca un lugar tranquilo en la naturaleza, como un parque o una playa, y realiza una sesión de yoga al aire libre. Disfruta de la conexión con la naturaleza mientras practicas posturas, respiraciones y meditación.
  2. Organizar un evento comunitario de yoga: Organiza una sesión de yoga gratuita en tu comunidad, ya sea en un parque, en una plaza o en un centro comunitario. Invita a amigos, familiares y vecinos a unirse a ti y celebren juntos el Día Internacional del Yoga.
  3. Asistir a una clase especial de yoga: Muchos estudios de yoga y centros comunitarios ofrecen clases especiales y eventos temáticos en el Día Internacional del Yoga. Busca en tu localidad y participa en una clase guiada por un instructor experimentado.
  4. Compartir en las redes sociales: Utiliza tus plataformas de redes sociales para difundir el amor por el yoga. Publica fotos de tus prácticas, comparte citas inspiradoras o incluso haz un video corto enseñando una postura o técnica de respiración. Utiliza hashtags relacionados como #DíaInternacionalDelYoga para unirte a la conversación global.

Recuerda que el Día Internacional del Yoga es una oportunidad para celebrar y compartir la práctica del yoga, promoviendo la paz, la salud y el bienestar.

Desde la Escuela Yoga Gompa queremos invitarte a que traigas a esa persona especial con la que te gustaría compartir tu práctica y podáis practicar junto al resto de alumnos de la Escuela. Abrimos dos horarios:

  • Por la mañana: 9:00-10:15 am Vinyasa Yoga con Katerina
  • Por la tarde: 19:00-20:15h. Jamyang Yoga con José

¡Disfruta de esta jornada especial!

Categorías: Nuestro Blog
LOS 5 ELEMENTOS EN EL YOGA TIBETANO

LOS 5 ELEMENTOS EN EL YOGA TIBETANO

Una integración profunda entre la naturaleza, tu cuerpo, tu mente y tu ser. Estamos de celebración todos los ‘yogis’ y ‘yoginis’ pues la práctica del yoga y su filosofía de vida, cada vez cuenta con más estudiantes y practicantes. Y es normal, ya que milenios de...

leer más
EL PODER SANADOR DE LA RESPIRACIÓN

EL PODER SANADOR DE LA RESPIRACIÓN

¿Qué cosa tan simple, no? Lo hacemos constantemente y de forma totalmente involuntaria. ¿Qué secreto puede tener tomar aire y soltarlo, si además es un acto físico totalmente natural e innato en nuestro ser? Desde luego que no hace falta ser ‘doctor honoris causa’...

leer más

0 comentarios

×