Los principios básicos del yoga tibetano: una introducción a la práctica

Escrito por Olga Castañeda

Fecha de Publicación abril 19, 2023
El yoga tibetano, también conocido como Lu Jong, es una práctica milenaria que se originó en las montañas del Tíbet. Esta práctica se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la mente, y su objetivo es equilibrar la energía del cuerpo y alcanzar la iluminación. Si ha suscitado tu interés aventurarte en aprender más […]

El yoga tibetano, también conocido como Lu Jong, es una práctica milenaria que se originó en las montañas del Tíbet. Esta práctica se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la mente, y su objetivo es equilibrar la energía del cuerpo y alcanzar la iluminación.

Si ha suscitado tu interés aventurarte en aprender más sobre el yoga tibetano, aquí tienes una sencilla introducción a los principios básicos de esta práctica milenaria.

Los fundamentos del yoga tibetano

El yoga tibetano se basa en los principios de los Cinco Elementos: Tierra, Agua, Fuego, Aire y Espacio. Estos elementos se encuentran presentes en el universo y en el cuerpo humano, y la práctica del yoga tibetano está orientada a equilibrarlos y armonizarlos.

En el yoga tibetano, también se trabaja con los canales de energía, o nadis, que se encuentran en el cuerpo humano. Se cree que estos canales están conectados con diferentes órganos y sistemas del cuerpo, y que el bloqueo o la obstrucción de estos canales pueden causar desequilibrios y enfermedades.

La práctica del yoga tibetano

  • La práctica del yoga tibetano es suave y fluida
  • Se enfoca en los movimientos corporales (postura), la respiración y la meditación
  • Los movimientos se realizan de forma lenta y consciente, lo que permite una mayor conexión entre el cuerpo y la mente.
  • Los movimientos en el yoga tibetano son sencillos y accesibles para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Incluso personas con lesiones o limitaciones físicas pueden practicar el yoga tibetano adaptando los movimientos a sus necesidades.

Los beneficios del yoga tibetano

La práctica del yoga tibetano tiene muchos beneficios para la salud física y mental:

  1. Mejora la flexibilidad y la movilidad del cuerpo.
  2. Ayuda a aliviar el dolor y la tensión muscular.
  3. Promueve la relajación y la reducción del estrés.
  4. Equilibra la energía del cuerpo y mejora la salud en general.
  5. Fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud cardiovascular.
  6. Ayuda a desarrollar la concentración y la atención plena.
  7. Promueve la claridad mental y la serenidad emocional.

Si estás interesado en aprender más sobre el yoga tibetano, te invitamos a que vengas a la Escuela Yoga Gompa y nos conozcamos. Con la orientación adecuada, podrás experimentar los beneficios del yoga tibetano y descubrir una nueva forma de conexión y equilibrio en tu vida. Ofrecemos una amplia variedad de clases y estilos para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Estamos a tu disposición ¡Hasta pronto!

yogagompa

LOS 5 ELEMENTOS EN EL YOGA TIBETANO

LOS 5 ELEMENTOS EN EL YOGA TIBETANO

Una integración profunda entre la naturaleza, tu cuerpo, tu mente y tu ser. Estamos de celebración todos los ‘yogis’ y ‘yoginis’ pues la práctica del yoga y su filosofía de vida, cada vez cuenta con más estudiantes y practicantes. Y es normal, ya que milenios de...

leer más
EL PODER SANADOR DE LA RESPIRACIÓN

EL PODER SANADOR DE LA RESPIRACIÓN

¿Qué cosa tan simple, no? Lo hacemos constantemente y de forma totalmente involuntaria. ¿Qué secreto puede tener tomar aire y soltarlo, si además es un acto físico totalmente natural e innato en nuestro ser? Desde luego que no hace falta ser ‘doctor honoris causa’...

leer más

0 comentarios

×